Noticias
Los transmisores son un instrumento ampliamente utilizado debido a su capacidad de convertir las magnitudes físicas clásicas en una señal eléctrica, así como a la amplia variedad de tipos que existen y que les permiten ser útiles en prácticamente cualquier aplicación.
Lea también: Inauguran laboratorio de manufactura para
estudiantes
Desde humedad, presión o temperatura, los resultados que brindan estos instrumentos en su mayoría están normalizados, por ello, para elegir el correcto, el usuario únicamente tiene que tomar en cuenta los factores de su aplicación, por ejemplo, determinar qué es lo que se va a medir, cuáles son los rangos de medición o qué nivel de precisión se requiere.
Los transmisores comparan y procesan distintas magnitudes físicas dentro de un proceso, lo que permite analizarlas, controlarlas y mantenerlas constantes.
Otra de sus características es que facilita el poder dar mantenimiento y regulación a las constantes medidas, con resultados muchas veces más idóneos que los que se podrían dar al realizarlo un operador.
Tipos de transmisores
Debido a la amplia variedad que existe, los transmisores se pueden clasificar de diferentes maneras, siendo la más popular la que toma en cuenta la variable a medir. Por ejemplo, empresas como Controles y Repuestos Industriales (CRISA), los dividen de la siguiente forma:
Transmisores de presión. Permiten realizar el monitoreo y control de presión en fluidos y gases, así como el procesamiento de estos datos. Pueden usarse en la industria petroquímica, alimenticia e incluso en la generación de energía, por mencionar solo algunas aplicaciones.
Pueden contar con medición absoluta o relativa de presión de vacío y manométrica de hasta 2,000 Bar, incluso existen versiones para áreas peligrosas.
Transmisores de temperatura. Esta es una de las variables físicas que se mide con mayor frecuencia en la industria. Son adecuados para la medición, indicación y transmisión continua de temperatura en líquidos normales, peligrosos o sólidos granulares.
Existen modelos en donde la medición se realiza por medio de sensores de temperatura electrónicos multipunto colocados de manera equidistante a través de una sonda. Cada sensor envía la temperatura real medida de su ambiente al cabezal del transmisor. Las sondas pueden tener una longitud máxima de 30 m.
Transmisores de pH, ORP, oxígeno disuelto y conductividad. Permiten el análisis de fluidos y el control constante sobre la dosificación de diversos productos químicos, lo que es crucial para diferentes procesos, por ello, estos transmisores son útiles en el tratamiento de agua, generación de vapor o de energía, sistemas de riego, control de calidad en la industria alimenticia y en la destilación de bebidas.
Pueden encontrarse en diferentes presentaciones, dependiendo de la aplicación, principalmente compactos, integrales o remotos.
Transmisores de nivel. Estos instrumentos se usan en la industria de aguas, aguas residuales, de generación de energía, alimentos y bebidas, farmacéutica y en la industria química, ya que indican de manera remota el nivel del líquido, polvo, lodo o volumen del proceso en cuestión, tanto en tanques como en recipientes.
Existen modelos con señales de medición de 25 GHZ y rangos de hasta 23 metros, con transmisores de dos hilos, precisión de hasta ± 3 mm y amplios rangos de temperatura, por lo que pueden aplicarse aún en condiciones peligrosas.
También pueden medir en líquidos que hacen espuma, componentes viscosos o corrosivos, así como en productos químicos que generen, o no, capas de gases, por lo que pueden llegar a ser realmente útiles.
Lea también: 3 Componentes hidráulicos que debes conocer
Cada uno de estos equipos cuenta con características y beneficios particulares e incluso con propias subdivisiones acorde a su método de operación, por ello es importante consultar con expertos que nos orienten para elegir la opción correcta acorde a la tarea a realizar dentro de la planta.
En este sentido, CRISA es una empresa dedicada al suministro, instalación, configuración, prueba, puesta en operación, soporte técnico y capacitación de equipos de medición y control para plantas de tratamientos de agua, textiles, papelera, farmacéutica y alimenticia; que cuenta con el respaldo directo de los fabricantes.
Otras noticias de interés

Chihuahua promueve educación sobre IA en Estados Unidos
El programa de Becas Internacionales Talento Chihuahua-COMEXUS concluyó oficialmente en la Universidad

Crece en México producción de autopartes
La industria mexicana de autopartes registró en mayo de 2025 un incremento

Presentan columnas de señalización en planta
Con el objetivo de fortalecer la visibilidad de alertas dentro de entornos

Aumenta producción de automóviles, cae consumo interno: INEGI
Información publicada por el Registro Administrativo de la Industria Automotriz de Vehículos

Finaliza Kia curso de formación juvenil STEM
El fabricante de automóviles, Kia México, graduó la segunda generación del programa

Aumenta demanda industrial en área metropolitana de CDMX
La actividad industrial en la Zona Metropolitana de la Ciudad de México